Gracias entre otros a Fernando Jubete se han recuperado desde 1990 unas 425 Hectáreas de laguna que actualmente son ZEPA (Zona de Especial Protección para Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario) y esta incorporado al Plan de Espacios Naturales De Castilla y León. Son casi 250 especies de aves las que se citan en este entorno destacando la gran cantidad de gansos y otras anátidas e invernantes, que en algunos censos han superado los 25.000 individuos.
En época estival es de destacar la presencia de garza imperial y de paseriformes que hacen las delicias de los aficionados a las aves como la buscarla unicolor, carricerín común, carricero común y tordal, pajaro moscón, zarceros y un largo etc. Mención especial, por su escasez y grado de protección, es el paso del carricerín cejudo hacia finales de julio y principios de agosto que regresan a sus cuarteles de invierno africanos.
Aquí os dejo con tres de las principales especies que habitan entre la vegetación lacustre de la Nava y que he podido observar este mes Abril.
![]() |
Buscarla unicolor, Locustella luscinioides, Savi´s Warbler. La Nava. |