En las Hoces del río Duratón, a parte de la espectacular avifauna que habita los grandes cortados, en las parameras circundantes, donde la acción de la ganadería ovina todavía existente ralentiza la proliferación de especies arbóreas, creándo ambientes de matorral-pastizales secos que constituyen el Hábitat de numerosas especies típicamente esteparias, encontramos a la alondra ricotí, sin duda una de las especies más amenazada y en principio complicada de ver. Posee un canto muy característico, difícil de confundir, aunque como la mayoria de los alaúlidos tambien es melodioso y algo melancólico, En muchas ocasiones sera el unico indicio que tengamos de su presencia. .
|
Alondra ricoti, Chersophilus duponti, Dupont's lark
|
Un buen sitio para avistar esta especie o al menos escuchar su melodía, es en el camino que lleva de de Villaseca a la ermita de San Frutos, donde predomina el matorral de salvia y tomillo blanco.
|
Alondra ricoti, Chersophilus duponti, Dupont's lark |
Lo más habitual es verla desplazándose entre los matorrales (vegetación camefítica) o subida a una roca y emitiendo su característico canto, más difícil sera verla en vuelo.
|
Alondra ricoti, Chersophilus duponti, Dupont's lark |
|
Alondra ricoti, Chersophilus duponti, Dupont's lark |
Otras especies típicas que encontramos con facilidad son la cogujada montesina ( Galerida theklae), la terrera común (Calandrella brachydactyla), collaba rubia (Oenanthe hispanica) collalba gris (Oenanthe oenanthe), bisbita campestre (Anthus campestris), alondra común (Alauda arvensis), etc .Una experiencia más que recomendable cosiste en estar antes de amanecer, en una de estas parameras hacia el mes de mayo. Escucharemos un explosivo cruce de cantos que no tiene que envidiar en estridencia al sonido de una selva tropical. Parece mentira que estos espacios, aparentemente tan yermos bajo el intenso calor del medio día, puedan sostener tanta vida.
|
Cogujada montesina, Galerida Theklae, Crested-Lark |
|
Terrera común, Calandrella brachydactyla, Greater Short-toed Lark | |
|
Collaba rubia, Oenanthe hispanica, Black-eared Wheatear |
|
Bisbita campestre, Anthus campestris, Tawny Pipit |
No hay comentarios:
Publicar un comentario